Qué hacer para contratar un catering

Qué hacer para contratar un catering en tu fiesta es el tema del día. Aunque os adelantamos ya que la próxima semana os hablaremos con más detalle de los distintos servicios a contratar en un catering, hoy te hacemos un resumen de lo que contamos hace poco en la entrevista para el medio digital Emprendedores sobre la importancia de contratar un catering.

Qué hacer para contratar un catering - que hacer para contratar catering1 scaled

«Como sabes, Kubalu Events es un agregador online, tanto de espacios, como del resto de servicios para eventos, entre los que destaca el servicio de catering. Kubalu nació de como una agencia de eventos tradicional. En esta fase Kubalu aprendió de primera mano qué es lo que se necesita en un fiesta y de qué se puede prescindir, así como conocimiento para saber cómo enfrentarse a los contratiempos de un evento y estar al tanto de las últimas tendencias. En 2018, el equipo creció y con él también la empresa: ahora puedes contratar fiestas de forma online gracias a todo lo que hemos aprendido de fiestas.

El precio siempre importa

No hay que tener miedo a contratar un catering porque hay precios muy competitivos que compensan, y mucho. Normalmente hay un precio base, que cubre el trabajo que supone al profesional el traslado, cocinado y servicio o disposición del producto. Sobre ese precio base el precio irá cambiando y lo hace principalmente en torno a dos variables: el número de comensales y la duración del servicio. En el caso de un precio “por comensal” nos referimos a cócteles o comidas más copiosas. Cuando se establece un precio por “duración del servicio” se hace para servicios más “estáticos” como mesas de desayunos, o servicios de coffee break, por ejemplo. Estos precios, por supuesto, varían también en función de la necesidad de camareros, mobiliario o vajilla, que son considerados los extras típicos en este servicio.

Qué hacer para contratar un catering - que hacer para contratar catering6 scaled

Nuevas tendencias

Desde Kubalu Events hemos notado que la filosofía healthy del día a día del particular también se expande a la demanda que hace éste para los eventos: tanto de empresas, como los personales. El cliente se decanta por caterings eco-friendlies, basados en la oferta de productos saludables y ecológicos.

La oferta de caterings hoy se adapta a esta tendencia y, por ello, ofrece un servicio más healthy y que a la vez cuida la estética. Una oferta que se inclina cada vez más por una variedad de producto que deja de lado los clásicos «canapés» y tiende a la innovación y a nuevos conceptos como los llamados “finger food”, un picoteo para el que no se necesita ni mesas ni cubiertos, acompañado siempre de una copa o refresco.

Qué hacer para contratar un catering - que hacer para contratar catering8 scaled

¿Cuánto tiene que durar el servicio que contrates?

Normalmente, un catering dura una hora y cuarto, o una hora y media. Puede llegar hasta dos horas por un precio superior. En esta duración hablamos sólo del servicio de comida.

¿La bebida también se come?

Sí. La bebida es la eje en torno al que gira todo el servicio y no pienses en lo típico. En Kubalu no sólo se contratan barras libres previas a las comidas o post-comidas, también incluimos en estos servicios carritos de bebidas: “mesa de cerveza”, “mesa de vinos”, “mesa de sangría”, “carrito de limonada”, “rincón de batidos”… y servicios originales completos como “gyn and nails”, “catas de vinos y cervezas”… 

Qué hacer para contratar un catering - que hacer para contratar catering12

Cómo elegir

Es importante leer opiniones o comentarios de la empresa que vamos a contratar. Asegurarnos de que es una empresa profesional que cumple con todos los requisitos alimenticios que son necesarios para prestar este servicio. Una ventaja del momento en el que vivimos es que, además, podemos apoyarnos mucho en el material gráfico. Viendo fotografías de los platos que sirve la empresa podremos hacernos una idea de cómo se presentan éstos y, por lo menos, si se acercan estéticamente a lo que buscamos.

En Kubalu Events damos especial importancia a estos tres puntos ya que nos aseguramos de que las empresas que anunciamos en nuestra página web vayan a dar un servicio perfecto y de calidad.

 Qué hacer para contratar un catering - que hacer para contratar catering5 scaled

¿No estás seguro del número de invitados?

Que no cunda el pánico, Normalmente, se realiza el pago de un porcentaje del precio total en el momento de contratación del catering. Lo restante se paga el mismo día del evento y es aquí, cuando se ajusta el número de asistentes final. Es verdad que, normalmente, se obliga a avisar del número exacto 3 días antes del evento y nunca se podrá reducir el número de asistentes al mínimo establecido por cada empresa para poder servir (normalmente, 10 ó 15 personas). Pero lo importante es que tu celebres y, en nuestro caso, intermediamos para que tengas todas las facilidades posibles, porque lo importante es eso: celebrar y hacerlo bien.»

Qué hacer para contratar un catering - que hacer para contratar catering9 scaled

Si os hemos hablado hoy de esto es por el miedo que parece que se le tiene a veces a la contratación de un catering para fiestas más pequeñas. Nos equivocamos, porque contratar un catering no es tan caro como se solía pensar, te facilita la organización y aporta originalidad. Contáctanos y te contamos más.

PROVEEDORES RECOMENDADOS:

Espacios y Bares

Kumarah

La Sociedad de Herreros

Fotografía y Vídeo

EM Fotografía y Diseño

Animación

Red Social